Los programas de cumplimiento normativo —también llamados programas de compliance— responden al objetivo de instaurar una verdadera cultura de cumplimiento normativo en el ámbito de una empresa, por lo que se convierten en auténticos instrumentos que permiten a las empresas evitar, detectar y reaccionar rápidamente ante conductas prohibidas por la Ley 15/2007, de 3 de julio, de defensa de la competencia.
La Generalidad de Cataluña quiere fomentar que las empresas desarrollen estos programas, mediante la concesión de subvenciones que financien los gastos de contratación externa para la elaboración y la implantación de estos programas, excepto en cuanto al coste del responsable de cumplimiento normativo. también llamado compliance officer—, en el que no será necesario contratarlo a terceros para que sea subvencionable.
En este marco ACCIÓ, Agencia para la competitividad de la empresa ha abierto la convocatoria de una línea de ayudas a Pymes que subvenciona...
- la confección de todos los documentos (protocolos, manuales, guías y otros materiales) integrantes del programa de compliance, siempre que se encarguen a una empresa externa especializada;
- la realización de los cursos de formación previstos en el programa de cumplimiento, mediante la contratación de una empresa o de un profesional externo,
- el establecimiento del canal de denuncias cuando se encargue a terceros.
Empresas On-line colaboramos con TotalRisk y 30Virtual en la organización del webinar 'Financiación de programas de compliance', dirigido a responsables de las áreas de dirección general y jurídica.
El seminario, impartido en la modalidad On-line, se celebrará el lunes 4 de julio a las 16h. La asistencia es gratuita, previa inscripción.